José María Moreno Peláez
En la Universidad de Valladolid aprendió su iniciación como investigador científico donde terminó sus estudios en Ciencias Químicas en el año 1965 con la calificación de sobresaliente. Fue contratado por empresas como el Patronato Juan de la Cierva perteneciente al ”CSIC” español, por la norteamericana E.S.S.O, la macro empresa inglesa GLAXO, las españolas CEPSA y la moderna Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga. En todas ellas realizó funciones técnicas de organización y de Optimización a la vez que en paralelo aprovechó para el desarrollo y la aplicación de las teorías expuestas en el presente trabajo. Es preciso citar a su querida hermana Florentina, con la que mantuvo intercambio de comentarios de sus progresos contrastándolos con sus sabios consejos, ya que dedicó su vida a la Sociología de la Empresa en la Universidad de Valladolid.
Paralelamente desde su juventud dedicó su tiempo libre a la lectura de la Filosofía Oculta, la Griega, la Alquimia, y a la lectura de los fundamentos religiosos como Budismo, Zen, El Tao, del Cristianismo los Místicos, y a los fundamentos filosóficos de las teorías Ego No ego. Lectura que resultó especialmente útil para la búsqueda de las condiciones humanas que podrían dar explicación a las Crisis Sociales y Religiosas y especialmente a la organización interior de las empresas de Fabricación. A través de las pruebas de verificación realizadas se pudo comprobar que se requiere la misma postura Mental para lograr avances tanto en Filosofía como en Ciencias.