LOS FUNDAMENTOS DE PARTIDA DE NUESTRO LIBRO
(Tomado de nuestro libro: “Manual para lograr Capacidad de Progreso”)
Es evidente que el gran Progreso de la Humanidad del último siglo, se ha conseguido precisamente sin la necesidad de las guerras para conquistar el poder global, sino que lo han conseguido las Ciencias, o mejor dicho la Investigación de las Ciencias, o por Hombres que suponemos poseyeron “Capacidad de Progreso”: los Genios de la Historia. Aunque hemos de advertir que es evidente que los Seres Humanos nacemos potencialmente con “Capacidad de Progreso”, pero hasta ahora solamente una minoría ha demostrado haber logrado despertarla y utilizarla. Por otro lado, la gran proliferación de las Ciencias, consecuencia de la necesidad de que cada día hay que trabajar con más y nuevas Materias y combinaciones de estas, nos ha enseñado que debemos respetar todas y verdaderas Cualidades de todas las Materias manipuladas, por despreciables que nos parezcan, lo que nos está conduciendo, mal que nos pese, a aceptar la evidencia de la existencia de lo que hemos denominado “El Imperio de las Materias”.
Han sido las Materias las que nos han obligado a recapacitar hasta el punto que para dominarlas hemos necesitado aprender de sus inamovibles Ciencias que se manifiestan desde lo más profundo de sus Cualidades a través de sus Tendencias e intercambios energéticos conformando la llamada “Secuencia Evolutiva, que podemos identificar como la “Ciencia cuando crece”, es decir La misma que utiliza el Investigador, el Creador, o el Innovador que se caracteriza porque paradójicamente ha tomado de las Materias que manipula su gran capacidad de Inspiración que le ha conducido a despertar siempre su “Capacidad de Progreso”. Por lo que deseamos advertir que es en esto que reside la mayor dificultad, y la importancia y trascendencia del presente Manual, porque es muy distinta la Ciencia del Investigador, que requiere una preparación mental distinta a la que se posee o se consigue simplemente aprendiendo los libros de texto de Ciencia. El lector debe tener presente que estimamos que muy probablemente solamente un 1 % de la población en condiciones normales es capaz de distinguir los fundamentos mentales que originan cada una de las dos Ciencias mencionadas: la del Investigador, y la del Libro de Texto, especialmente para el primero, para el que el resto de la población siempre ha requerido, además de una motivación, un largo aprendizaje directo de otro que lo haya experimentado. Por esto que recomendamos a ese 99 % que requiere aprendizaje, tenga paciencia y se lea nuestro Manual antes de no estar de acuerdo, por la sencilla razón de que a través de nueve capítulos pretendemos reeducar las Mentes despertando su Capacidad de Inspiración y por lo tanto su “Capacidad de Progreso”.
Y así, hemos llegado a distinguir dos nuevos “imperios” que parecen gobernar nuestra Empresa y que coexisten perfectamente: 1) El “Imperio de las Materias” manifestado por el 2) “Imperio de sus Ciencias”. Pero estos nuevos Imperios han nacido dentro de otro que venía existiendo desde los primeros Hombres de los tiempos: El “Imperio del Egoísmo”, que se estableció entre los Seres Humanos porque, aun aceptando que seamos fundamentalmente Materias, a pesar de todo nacemos como Materias “Animales” rigiéndonos como los demás animales por la lucha por la supervivencia, la cual es tremendamente implacable porque obedece a la Ley de “Comer y Ser Comido”. Y es precisamente el Egoísmo lo que viene eclipsando nuestra necesaria Inspiración, Egoísmo que estamos obligados a vencer o a superar si deseamos pasar por esta vida con el Progreso necesario para la supervivencia de la Humanidad.
Pero aún tenemos mucho más que aprender de las mismas Materias que manejamos y transformamos, por ejemplo: Es evidente que el aumento paralelo de las necesidades provocado por el tremendo aumento de la población, ha hecho necesario utilizar Procesos de transformación de las Materias más complejos porque se necesita mayor número de nuevas Materias y además formando nuevos conjuntos. Lo cual es lógico porque este Mundo cuando encuentra dificultades para evolucionar forma conjuntos de Materias con los que multiplica sus facultades y posibilidades. Ya una Materia mineral suele estar constituida por varias Materias, y no digamos las Materias biológicas, y también los Seres Humanos estamos constituidos por muchas Materias en equilibrio formando la nuestra Vida.
Por esto que ahora que necesitamos más recursos y más conjuntos de los mismos cada vez más complejos, así como nuevas y muy variadas Tecnologías con diferentes especialidades correspondientes a la fusión de las distintas Ciencias de las Materias de cada conjunto, de forma que previamente las diferentes materias que intervienen se homogeinicen entre sí a un mismo nivel energético o Calidad. Esto determina el llamado Modelo Evolutivo Piramidal en el que evolucionan juntos cuatro aspectos correspondientes a: Las 1)-Ciencias, a las 2)-Tendencias, 3)-Aspectos Armónicos, y 4)-Aspectos Energéticos, lo que nos obliga a convertirnos en polifacéticos y a transformar nuestras organizaciones para adaptarnos a los comportamientos de los aspectos conjuntos de las Materias mencionados, si deseamos evitar los grandes problemas que padecemos.
Bien es verdad que las Normas UNE 16600 tratan de atajar la parte del problema relacionada con la organización denominada “I+D+i” (Investigación, Desarrollo e Innovación), pero se estancan cuando pretenden establecer la Innovación (“i”) alegando que los operarios de Fabricación no tienen capacidad creativa o innovadora. En este Manual estamos de acuerdo con la misma organización “I+D+i” en donde nuestro objetivo primordial también es (“i”) pero que precisamente coincide con lo que denominamos “i”= “Capacidad de Progreso” imprescindible para TODOS los que intervenimos en la Empresa, que por ser Humanos poseemos dicha capacidad, pero la cuestión es que necesitamos despertarla. Para despertarla hemos descrito el proceso necesario a través de nueve pasos o capítulos. Pero lo más sorprendente fue que cuando conseguimos la “Capacidad de Progreso” para poder competir, observamos que simultáneamente estábamos solucionando nuestros problemas de Evolución como Seres Humanos, Evolución en todos sus sentidos: como individuos, como Sociedad y como Humanidad.